Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad del Cobre: un lugar venerado por los cubanos
- Fly For Vacations

- 8 sept
- 2 Min. de lectura
A unos 20 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba, custodiado por las impresionantes montañas de la Sierra Maestra, se erige nuestro destino de hoy: la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad del Cobre, uno de los sitios religiosos más venerados por el pueblo cubano.

Presidiendo la parte superior de la iglesia se alza sobre un hermoso altar de mármol y plata maciza la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba, “Cachita” para los cubanos, quien fuera canonizada en 1936 por Benedicto XV y visitada hasta la fecha por tres papas: Juan Pablo II (1998), Benedicto XVI (2012) y Francisco (2015).
El actual Santuario del Cobre se inauguró el 8 de septiembre de 1927 (precisamente el día que se conmemora a la Virgen), pero su historia se remonta varios siglos atrás, pues cuenta la leyenda que la aparición milagrosa de la imagen aconteció en la bahía de Nipe (norte de Holguín, oriente de Cuba) en fecha tan lejana como 1612 ó 1613, y apenas unas décadas más tarde se construiría la primera ermita para honrarla.
Se estima que al lugar llegan cada día unos 500 devotos y visitantes en general, provenientes de todos los confines de la isla y más allá, bien para agradecer, reverenciar, encontrar consuelo espiritual, realizar alguna promesa o, simplemente, descubrir un sitio sobrecogedor, cuya edificación posee además un gran valor patrimonial.
La Basílica se encuentra en El Cobre, un pequeño poblado que debe su nombre a una mina de este mineral situada en la localidad (primera explotada a cielo abierto en América, actualmente cerrada); y que, entre sus singularidades, destaca la de contar con una Steel Band integrada por músicos totalmente autodidactas capaces de interpretar danzones, boleros y merengues con los sonidos emanados de grandes bidones de acero.
En resumen, para aquellos que recorren esta zona de la isla el poblado del Cobre y, en especial, su Basílica Santuario, constituye sin dudas un destino de obligatoria visita. Por eso siempre procuramos incluirla en los itinerarios de Cuba diseñados especialmente por FFV.
