top of page

REPÚBLICA DOMINICANA

DIFERENTE

Playa, montaña, historia, aventura… Te invitamos a descubrir la riqueza de este país caribeño en toda su diversidad.

Desde las maravillosas playas de Punta Cana, hasta los paisajes montañosos de Jarabacoa y Constanza; desde los callejones coloniales de Santo Domingo, hasta los manglares escondidos de Samaná y los peñones exuberantes del Parque Nacional Los Haitises.

Con una infraestructura turística moderna y versátil, República Dominicana ofrece experiencias para todos los gustos: bucear en aguas cristalinas, relajarse frente al mar, explorar la ciudad más antigua del Nuevo Mundo, saborear la gastronomía criolla, bailar al ritmo del merengue o simplemente conversar con gente cálida y hospitalaria...

Y eso es solo el comienzo. De la mano de FFV, República Dominicana será un destino diferente.

ITINERARIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA
CON SELLO PROPIO

Santo Domingo 1.avif

REQUISITOS PARA VIAJAR A
REPÚBLICA DOMINICANA

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

  • Formulario electrónico gratuito de entrada y salida: https://eticket.migracion.gob.do.

  • Boleto aéreo, marítimo o terrestre de ingreso y regreso.

  • Una dirección permanente en la República Dominicana.

  • Prueba de solvencia económica suficiente para cubrir gastos de estancia en el país.

Bayahibe La Romana_Viva Dominicus Beach.jpg

CONSEJOS ÚTILES

  • Por su ubicación en el Caribe, República Dominicana es un destino con sol durante todo el año. Por supuesto, el verano es la estación más cálida y lluviosa del país, con temperaturas que rondan los 32°C en el pico del día, y con lluvias frecuentes, aunque de corta duración. Desde diciembre hasta principios de marzo el clima es más agradable, con temperaturas diurnas que oscilan entre 25°C y 27°C, siendo las mañanas y las noches incluso más frescas. Debes tener en cuenta que en las zonas montañosas del país las temperaturas pueden ser mucho más bajas.

  • El país es generalmente seguro para turistas, pero es siempre recomendable evitar zonas poco transitadas de noche y mantener tus pertenencias vigiladas en lugares concurridos.

  • Se aconseja cambiar dinero en bancos o casas de cambio autorizadas, y evitar hacerlo en la calle.

  • Existen muchos medios de transporte local como taxis, “motoconchos” (motos-taxi) o minibuses. Es recomendable negociar el precio antes de subirte pues muchos no usan taxímetro.

  • Empaca ropa ligera, protector solar, gafas de sol y repelente de insectos.

  • Teléfonos útiles:

    • Asistencia FFV 24/7: +34 633474358 

    • Emergencias generales (Policía, bomberos y ambulancias): 911

    • Policía Nacional: +1 8096822151

    • Cruz Roja Dominicana +1 8093344545

    • Oficinas de aerolíneas en República Dominicana: Avianca +1 8092006948; Iberia +1 8092270010; Air Europa +1 8096838020; Air France +1 8098923318; Copa Airlines +1 8094722672

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Necesito visa para entrar a República Dominicana como turista? Depende de la nacionalidad. Los ciudadanos de países que forman parte del Espacio Schengen, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y varios países de América Latina no necesitan visa para ingresar a República Dominicana por turismo. ¿Debo llenar algún formulario de entrada para viajar a República Dominicana? Sí. Todos los viajeros deben completar el formulario electrónico de entrada y salida (E-Ticket) antes de viajar en vuelos comerciales. Este documento combina migración, aduanas y salud pública. Puede ser completado online desde que conozcas los datos de tu vuelo, incluso con meses de antelación Se puede llenar en: https://eticket.migracion.gob.do ¿Necesito un seguro médico para viajar a República Dominicana? No es obligatorio, pero altamente recomendable. La asistencia médica pública es limitada y la privada puede ser costosa. Se aconseja contratar un seguro de viaje con amplia cobertura. FFV ofrece a sus clientes diversas opciones de contratación de este seguro. ¿Qué vacunas necesito para viajar a República Dominicana? No hay vacunas obligatorias para viajeros provenientes de Europa. Sin embargo, se recomienda tener al día las vacunas de tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea. Si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, podrías necesitar certificado de vacunación. ¿Cómo puedo protegerme de enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla? El dengue y la fiebre amarilla, entre otras, son enfermedades endémicas en el Caribe y otras zonas de la región. Se propagan por la picadura de mosquitos, fundamentalmente en época de verano, con el calor y las lluvias. Por ello se recomienda el uso de repelentes de insectos y vestir ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al amanecer y atardecer, evitar zonas con agua estancada y dormir con mosquiteros si te encuentras en áreas rurales. ¿Puedo tomar agua del grifo en República Dominicana? No se recomienda. Se sugiere consumir agua embotellada o purificada, incluso para cepillarse los dientes, para evitar problemas gastrointestinales. ¿Cómo es el clima de República Dominicana? El clima es tropical cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas entre 25 °C y 32 °C. Hay dos estaciones: la seca (noviembre a abril) y la lluviosa (mayo a octubre). ¿Qué ropa es recomendable llevar? En general, ropa ligera, transpirable y cómoda, y algo más abrigado si visitas zonas montañosas como Constanza o Jarabacoa. ¿Cuál es la moneda de República Dominicana? La moneda oficial es el peso dominicano (DOP). Puedes cambiar euros en bancos, casas de cambio o retirar directamente desde cajeros automáticos. ¿Qué tipos de voltaje, frecuencia y enchufe eléctrico se utilizan en República Dominicana? República Dominicana utiliza un voltaje estándar de 110 V (más bajo que el voltaje estándar europeo, que es de 230 V), con una frecuencia de 60 Hz, de modo que algunos dispositivos pueden requerir un convertidor de voltaje si no son multivoltaje. Los enchufes son del tipo A y B, similares a los utilizados en Estados Unidos y Canadá, por lo que es recomendable llevar un adaptador universal.

bottom of page